(01) 6208775  consultas@centroconciliacionprod.com 996300399
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Centro de Conciliación Extrajudicial en Lima – Perú

Centro de Conciliación Extrajudicial en Lima - Perú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Tarifas
  • Solicitud
  • Blog
  • Contáctenos
  • Facebook

REQUISITOS PARA DIVORCIO RÁPIDO EN CONCILIACIÓN

Usted está aquí: Inicio / Noticias / REQUISITOS PARA DIVORCIO RÁPIDO EN CONCILIACIÓN

17 marzo, 2018 by centroconciliacionprod Dejar un comentario

ACTA DE CONCILIACIÓN PARA DIVORCIO RÁPIDO

El  divorcio  rápido es la  disolución definitiva del  vínculo  matrimonial,  por acuerdo de  ambos  cónyuges, realizado  ante  la  Municipalidad o Notaría del último domicilio conyugal o del lugar donde se realizó el matrimonio.

Definición:
El acta de conciliación es un  documento expedido por un Centro de Conciliación, que constituye un  requisito para  el divorcio  rápido por la  vía Notarial o Municipal, cuando existen hijos menores de dieciocho años de edad.
El acta de conciliación por acuerdo total, debe contener los siguientes puntos:

  • Tenencia, se va a indicar cual de los padres se quedará con los menores.
  • Régimen de visitas, se tendrá que especificar los días y horarios de visitas, lugar de realización y si se realizará con externamiento o no de los menores del domicilio materno.
  • Pensión de alimentos, lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, para lo cual las partes deben indicar un monto de cubrirá los conceptos antes indicados.

Anexos de la solicitud de conciliación:

  • Copia simple del documento de identidad de ambos cónyuges en calidad de solicitante vigente.
  • Cuando se actué mediante apoderado se tendrá que presentar la vigencia de poder con facultades para CONCILIAR EXTRAJUDICIALMENTE Y DISPONER DEL DERECHO MATERIA DE CONCILIACION, asimismo se deberá adjuntar cualquiera de los siguientes documentos según corresponda:
    • Certificado de movimiento migratorio (cuando el poderdante domicilia en extranjero).
    • Certificado domiciliario (cuando el poderdante domicilia en provincia).
    • Certificado médico expedido por un Centro de Salud Público o Privado no pudiendo ser por médico particular (cuando el poderdante se encuentra con alguna enfermedad).
  • Copia simple de la partida o acta de matrimonio.
  • Copia simple de la partida o acta de nacimiento de los hijos menores de edad.

Noticias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sobre Nosotros

Logo centro-de-conciliacion-extrajudicial PROD El Centro de Conciliación Extrajudicial ​Proyección al Desarrollo Ideal – PROD  se dedicada a las conciliaciones extrajudiciales, nuestro Centro de Conciliación tiene experiencia y autorización por el Ministerio de Justicia.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Tarifas
  • Solicitud
  • Blog
  • Contáctenos

© 2023 · Todos los derechos Reservados | Desarrollado por Grupodariana

Contáctenos por WhatsApp